Tras
su lanzamiento en noviembre para el mercado chino por fin se ha podido
comprobar en Europa el funcionamiento de la tableta Nokia N1,
cómo no, ha sido en el Mobile World Congress de Barcelona
que se está desarrollando estos días en la ciudad Condal. La empresa finlandesa
nos presenta este dispositivo nacido de las fracturas en Microsoft, además de
marcar la vuelta al empleo del sistema operativo Android. Por lo de ahora
en el único mercado en donde ha estado disponible (China) sus ventas han sido
un éxito gracias a unas características potentes junto a un buen precio, sin
embargo el comercio occidental no es igual al asiático, a lo que debemos añadir
que la firma que antaño dominaba hoy es vista como una migaja en
descomposición, y una mala imagen nunca ayuda.
Un
diseño gris, comercial, sin diferenciación de otras marcas, así es la Nokia
N1,
a la que es imposible no comparar estéticamente con el Ipad Mini, incluso en
dimensiones (200,7x138,6x6,9 milímetros) se pueden apreciar demasiadas
similitudes como para ser una sencilla casualidad. De todos modos como hemos
dicho en líneas anteriores este terminal cuenta con unas especificaciones de
calidad que van acompañadas de un precio económico, lo que la hace atractiva.
Esas características de las que hablamos son las siguientes: Una pantalla IPS
de 7,9 pulgadas con resolución 2048x1536 píxeles, LCD y con Corning
Gorilla Glass 3; un procesador Moorefield Intel Atom Z3580 que
contará con cuatro núcleos a 2,33 GHz, estamos ante el más avanzado de los
procesadores de Intel, que irá de la mano con una Unidad de Procesamiento
Gráfico IT PowerVR G6430 que llega hasta 533 MHz; una memoria RAM
LPDDR3 de 2GB y un almacenamiento interno de 32 GB; una batería de 5.300 mAh,
una cámara trasera de 8 Mpíxeles y una cámara frontal de 5 Mpíxeles. En cuanto
al sistema operativo la firma de Finlandia ha decidido regresar al software
estándar en el mercado, Android, en su última versión, Android
5.0 Lollipop aunque recibirá el apoyo de Z Launcher, que no
supondrá ninguna variación en el sistema operativo puro pero aportará más
prestaciones. En el ámbito de conectividad podremos disfrutar de Wi-Fi,
Bluetooth 4.0, DLNA, USB 3.1, Micro USB 2.0 y Jack 3.5 milímetros. Por último
decir que tendrá un peso de 318 gramos y un precio de 220 euros, este último
dato hace de esta tableta la persona con la que todo el mundo quiere bailar, si
no fuese por su falta de personalidad probablemente estaríamos hablando de un
producto estrella.

Muy cierto el último párrafo. Yo diría que a Nokia, hoy no se lo precisa en el mercado. El tiempo dirá
ResponderEliminar