jueves, 5 de marzo de 2015

Honor 6 plus, la fusión entre calidad y precio


La división Honor de Huawei ha presentado en el Mobile World Congress a su ya recientemente conocida phablet Honor 6 Plus, que oficialmente llegará a Europa en los próximos meses, más concretamente en el segundo trimestre del año. La apuesta de la firma china por su sección dedicada al mercado occidental es clara ya que el terminal que se nos presenta es de una serie alta competidora y con un precio que se espera que sea propio de gamas más bajas. Una autonomía destacable y componentes de propia fabricación que se encuentran a niveles de los fabricados por las compañías más exitosas serán sus principales fortalezas.

Con unas dimensiones de 150,4x75,68x7,5 milímetros, este dispositivo se presenta con acabados muy trabajados, como es habitual en la empresa del gigante asiático, además de ofrecer un alto rendimiento donde destaca su fluidez y comodidad en la experiencia de su uso. Esto es debido a las siguientes características: Una pantalla IPS con resolución Full HD (1920X1080p) de 5,5 pulgadas y LCD, un procesador de propia fabricación, el Kirin 925, que contará con ocho núcleos y unas dimensiones de 28 nanómetros, cuatro de ellos serán Cortex A15 y cuatro Cortex A7, todos a 1,8 GHz. Contara con un procesador aparte de un núcleo que estará expresamente dedicado al procesamiento de fotografías lo que hará las delicias de los amantes de las instantáneas. Este procesador del que podemos decir que es de los mejores de fabricación propia, irá acompañado de una unidad de procesamiento gráfico Mali T628MP4, un componente aceptable para una gama alta. Además el Honor 6 Plus poseerá una memoria RAM de 3 GB y un almacenamiento interno de 32 GB ampliables hasta 128 GB si se emplea una microSD, todas estas especificaciones irán dirigidas por un sistema operativo Android 4.4.2 KitKat, algo bastante decepcionante ya que significa un paso atrás respecto a sus competidores, que están empleando el software encargado de homogenizar el mercado, el Android 5.0 Lollipop, aunque esperamos que incluya una actualización que dé cabida a este sistema operativo en la phablet, por lo de ahora lo único que incluirá será la capa de personalización MIUI, una de las mejores capas de personalización de Android, propia de la gran empresa Xiaomi, aunque en este móvil estará un poco “capada”. Uno de los puntos fuertes de este dispositivo son sus cámaras, principalmente gracias al noveno procesador que mencionábamos anteriormente. El terminal contará con una doble cámara trasera de 8 Megapíxeles con doble flash y con una cámara delantera de 8 Megapíxeles, la velocidad de enfoque será de 0,1s y la apertura focal de 0,95. El otro punto fuerte será su autonomía de dos días con uso moderado gracias a una batería de 3.600 mAh, una potencia que se sale de la media; en cuanto a conectividad este aparato será compatible con DualSIM, Bluetooth 4.0, LTE y Wi-Fi. Por último hay que hablar del precio, que a falta de confirmación se espera que esté entre los 300 y los 400 euros. Por lo tanto estamos ante un terminal de gama alta potencialmente competitivo pero entre los más modestos de esta serie, ya que sus características no son las más novedosas del mercado pero ofrecen una alta calidad acompañada de un precio económico que llevara a este dispositivo a un público bastante amplio.


En Androdino esta phablet ha gustado, tiene unas características correctas que permiten que la marca china nos anuncie un terminal bastante potente. De todos modos habrá que esperar para verlo en acción y ver si cumple con sus expectativas, sobretodo comprobar el funcionamiento de ese noveno núcleo dedicado a la fotografía que tanto nos ha llamado la atención. Huawei quiere seguir ascendiendo en el mercado y para ello se está expandiendo en Occidente a través de la división Honor, desde aquí creemos que de momento lo está haciendo correctamente, con un buen trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario