martes, 3 de marzo de 2015

Viva a las curvas, LG G Flex 2


El Mobile World Congress no deja de obsequiarnos con noticias, en este caso es el turno para LG. La empresa coreana ha presentado oficialmente a su buque insignia, el teléfono curvo LG G Flex 2, que confirma la apuesta de la marca por los smartphones de este tipo, ya que las curvas se han extendido a todas las gamas de la compañía. LG se muestra orgullosa de su diferenciación respecto a sus competidores, pues aseguran que ahora mismo nadie puede imitarlos ya que ninguna empresa rival posee la tecnología necesaria para doblar batería y placa base. El máximo exponente de los avances de la firma es el LG G Flex 2, que veremos a continuación.

La empresa surcoreana se ha puesto manos a la obra con este modelo, que se presenta como muy superior cualitativamente a su predecesor y como una buena alternativa de mercado. Y es que este dispositivo representa mucho para la marca, mas no solo él sino el conjunto de propuestas que nos está dejando LG en el MWC, así lo ha asegurado para el diario ABC Alfredo Canteli, director de la división de móviles de LG en España:

“para nosotros éste es el Mobile más importante de los últimos años, tanto por las apuestas que estamos haciendo como por la variedad de nuestra oferta en todas las gamas”. 

La compañía asiática se ha esforzado y el LG G Flex 2 nos deja características para el recuerdo, como su flexibilidad, podemos quitarlo de su forma curva y hacerlo plano, más tarde él mismo volverá a su forma original sin problema. Más comodidad a la hora de sujetarlo, de llevarlo en el bolsillo o mayor seguridad en caso de impacto contra el suelo son ejemplos de lo ventajosas que son las curvas. Pero este terminal no se queda aquí, nos ofrece las prestaciones de cualquier móvil de la serie alta, y es que estas son sus especificaciones: Una pantalla de 5,5 pulgadas OLED Full HD (1920x1080p), una densidad píxel de 403 ppi, un procesador Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos a 2 GHz, además de contar con una arquitectura de 64 bits, este procesador que veremos mucho en este 2015 irá acompañado de una Unidad de Procesamiento Gráfico Adreno 430, que es un 80% más potente que la Adreno 330 que encontrábamos en el modelo anterior. El sistema operativo será el Android 5.0 Lollipop, que está homogenizando el mercado, aunque en esta ocasión irá de la mano con la capa propia de LG, que no es nada espectacular pero se comporta de forma correcta; mientras que en el ámbito de las memorias tenemos por un lado 2 GB de memoria RAM DDR4 y 16 GB de almacenamiento interno que podrán ser ampliados hasta los 128 GB gracias a la incorporación de una tarjeta microSD. Las cámaras no serán nada espectacular, pero cumplirán bien, el dispositivo contará con una cámara trasera de 13 Megapíxeles con enfoque láser y una cámara frontal de 2,1 Megapíxeles. La batería se sitúa en la media, 3.000 mAh, pero su modo de carga rápida la hace más atractiva. Hay señalar su conectividad 4G, Wi-Fi, NFC, GPS, Bluetooth, Jack 3.5 y micro USB. LG mantendrá los botones en la parte de atrás, la pantalla apagada reconocerá gastos y físicamente el smartphone tendrá 150 milímetros de altura, 70 milímetros de anchura y 7,1 milímetros de grosor. Por último hay que hablar de su doloroso precio, 650 euros, lo que lo hace poco accesible para aquellos bolsillos más modestos, aunque no llegue a las escandalosas cuantías del Samsung Galaxy S6.


El LG G Flex 2 ha sido un salto cualitativo tanto poniendo de referencia en el modelo predecesor como en la empresa surcoreana, lo que convierte a este dispositivo en un “pepinote” de mercado que bailará con las más feas sin dudarlo. La compañía fundada por Koo In-Hwoi siempre se ha caracterizado por ofrecernos móviles de calidad y fiables, parece que esta es otra muestra de ello, algo que nos encanta. Lo que en AndroDino decepciona mucho es el excesivo precio del terminal, aunque parece que es algo bastante estándar en la mayoría de los ofertantes en el mercado, lo que convierte estos portentos en los lujos que se dan las carteras más pudientes. Otra cosa que no nos gusta y que también hemos observado que se repite en la nueva gama alta es la gran anchura de los smartphones, totalmente innecesaria y estéticamente fea. Por lo demás estamos ante características estándar en la gama alta de este año, que no suponen nada inesperado. LG se ha puesto las pilas y este es su buque insignia por lo de ahora, cuando veamos el LG G4 tendremos que revisar esa definición probablemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario