jueves, 5 de febrero de 2015

Samsung Gear VR: Nuevo Gadget de Samsung a la preventa en España por un precio excesivo.

Ya es oficial, la realidad virtual llegará a España de la mano de Samsung. Lo hará el 13 de febrero, mas el periodo de preventa ha comenzado ya e irá hasta el 12 de febrero. El gadget Samsung Gear VR tendrá un precio de salida de 249 euros, este precio solo incluirá un Game Pad, no está incluido el único dispositivo para el que está optimizado, el Samsung Galaxy Note 4, el cual ronda los 700 euros.

La innovación tecnológica de los coreanos empleará la técnica de Oculus, usando la pantalla de un Smartphone como visor, dándole así una mayor calidad a la imagen y a todo contenido multimedia. El casco de realidad virtual contará con un campo de visión de 96 grados, con una muy buena resolución de pantalla, pero siempre tendremos un marco negro visible que nos recordará que estamos tras un visor, evitando así que disfrutemos al 100% de la realidad virtual. Nuestro movimiento será prácticamente perfecto, Samsung ha empleado la tecnología Amoled, de esta forma a medida que el usuario mueve la cabeza se van apagando píxeles, lo que da una buena sensación de movilidad y evita mareos o cansancio ocular en el consumidor. El gadget para el Note 4 también contará con sensores de proximidad, acelerómetro, giroscopio y sensor geomagnético. Además tendrá los controles integrados, de forma que su uso será sencillo, no muy diferente al que tendríamos que realizar con un Smartphone usual; es así que desde el casco podemos activar la cámara pulsando el botón trasero o usar un panel táctil que nos permite acceder a todo tipo de funciones. Lo mejor de todo este tipo de apartados técnicos es que no suponen un consumo de batería, que era una de las cuestiones que más dudas generaba en torno a este aparato. La mayor duda es si la empresa coreana será capaz de darle un contenido al Gear VR, pues dependerá en todo momento de ello, de incorporar videojuegos, películas y todo tipo de espacio multimedia que dote al aparato de personalidad. Parece que Samsung lo ha tenido en cuenta y ha comenzado a invertir de forma bastante agresiva en el apartado de desarrollo



La polémica generada por este gadget no ha tardado en llegar, y la verdad, a los componentes de Androdino no nos sorprende. Para comenzar, el procesador empleado por el Samsung Galaxy Note 4, un Snapdragon 805, no está a la altura de sus competidores, como es el caso de los dispositivos desarrollados por Oculus Rift, que en cuanto a procesadores y prestaciones gráficas aplastan a Samsung. Pero si hay algo que genera disputas alrededor del nuevo gadget desarrollado por la compañía coreana es el precio, acompañado de que solo es compatible con el Samsung Galaxy Note 4. Parece que los coreanos han decidido suicidarse y no vender apenas unidades de su novedosa innovación, pues de nuevo en la comparación con Oculus Rift nos encontramos que el dispositivo Oculus Rift DK2, el cual incluye una pantalla de Samsung Galxy Note 3, ronda los 350 dólares, mientras que el Samsung Gear VR, se encuentra en los 259 euros, solo incluyendo un Game Pad, habría que comprar un Note 4 para poder usarlo, lo que supondría unos 700 euros más a añadir al precio del gadget. Esto deja a la compañía fundada por Lee Byung-Chul en una situación en la que solo puede esperar ventas a compradores especializados, no puede aspirar a un gran mercado, lo que los puede condenar puesto que actualmente viven un momento complicado en el que están siendo devorados por Apple, Huawei, Xiaomi o Lenovo.

Desde Androdino nos mostramos muy contrarios a la política desarrollada por Samsung en cuanto al alto nivel de precios, creemos que la tecnología debe estar al alcance de todos, que la población tiene que disfrutar en todas sus facultades de los avances técnicos que se produzcan. Con el lanzamiento de este producto Samsung muestra su distanciamiento de la realidad, poniendo un precio desorbitado que va acompañado de la cifra exorbitante del Note 4. No le podemos ver el sentido a esta estrategia de los coreanos, pues como señalábamos anteriormente están pasando un mal momento donde la competencia se los está devorando, el poner unos precios para solo los más pudientes no puede ser la mejor forma de que se recupere de sus situación. Seguiremos atentos a la evolución del gigante de Seúl.


No hay comentarios:

Publicar un comentario