Motorola vuelve a estar en boca de todos después de unos años en
la sombra, y no solo por los últimos dispositivos lanzados que nos han
encantado, sino también por los continuos cruces de declaraciones en los que
suele participar. Esta vez le ha tocado a Apple.
El
conflicto se fraguó hace unos días en una entrevista de The New Yorker a Jony
Ive, el jefe de diseño de hardware y software en Apple. El directivo
criticaba en sus declaraciones al servicio Moto Maker de Motorola, que deja al
usuario como partícipe de decisiones en el diseño del dispositivo, para el alto
cargo de Cupertino esto es inaceptable puesto que supondría abdicar de la
responsabilidad como diseñador profesional.
La
respuesta de la firma recientemente adquirida por Lenovo no ha tardado en llegar.
Lo ha hecho a través del presidente de la empresa, Rick Osterloh, que en una
entrevista a la BBC dejó clara su posición y atacó al gigante de la manzana. El
presidente de Motorola nunca nos deja indiferentes, hace poco veíamos como
aseguraba la caída de Samsung o su atrevimiento al
vaticinar el fin de la era de los smartphones de 600 o 700 dólares. En la
entrevista con el medio británico Osterloh comenzó por defender su
visión y la de su empresa en cuanto al diseño de los terminales. El COO de Motorola
cree vital que el usuario pueda estar involucrado en el proceso de diseño del
dispositivo, una postura totalmente contraria a la de Apple, que no deja nada
de este proceso en manos del consumidor. Mas las declaraciones de Osterloh
no terminaron aquí, dejó unas palabras que se convierten ahora en el nudo de
esta batalla:
Lo que vemos es una dicotomía en este mercado en el que tienes a gente como
Apple que gana ese dineral y que cobra precios escandalosos. No
creemos que ese sea el futuro. Creemos que el futuro está en ofrecer
experiencias similares y una gran capacidad de elección para el usuario a
precios accesibles.
La
posición del presidente de Motorola
es clara, no entiende esos elevados precios, para él la relación calidad precio
es algo vital, cree en la posibilidad de fabricar dispositivos económicos y al
mismo tiempo de gran calidad, a los que puedan acceder todos los bolsillos.
Quizás este sea uno de los motivos que están haciendo de Motorola una marca de referencia de nuevo, destacando con
creces en las gamas media y baja, donde dispone de los mejores dispositivos del
mercado, ejemplo de ello son el Moto
G o el Moto E, que
han hecho las delicias de los usuarios. Y es que las palabras de Osterloh no son más que el
reflejo de la estrategia de su empresa, una táctica que pasa por la apuesta por
las series de entrada en los países emergentes, llevando la tecnología a todas
las personas a través de un buen precio, sin embargo hay algo que choca, Apple, con sus elevados precios
también está triunfando en los mercados emergentes. Esta característica se deba
principalmente a que la gama alta de terminales móviles está bastante
monopolizada, mientras que la gama media y baja se hallan totalmente fraccionadas,
por lo tanto los fabricantes viven en una continua y encarnizada lucha por
aumentar su cuota de mercado. De todos modos la firma de Osterloh, como mencionábamos antes, es de las más
importantes sino la más importante entre las series media y baja.
La
rebelión de Motorola contra
los gigantes ha comenzado, primero Samsung y ahora Apple, la organización de Chicago ha retomado sus fuerzas
tras ser adquirida por Lenovo, y no teme a nada. Va a pelear por cada
centímetro de mercado, apostando por unas posturas que tanto nos gustan en AndroDino, unas posturas que
favorecen al consumidor, lo hacen un sujeto activo en la producción y no un
mero sujeto pasivo que acata todo producto que le llega, además de hacer
posible que todos los bolsillos se puedan permitir la tecnología de la marca,
que suele dejarnos siempre un buen sabor de boca. Habrá que ver como evoluciona
Motorola en este 2015, pero
todo apunta a que los nuevos modelos y las actualizaciones de los viejos serán
un completo éxito. Por otro lado tenemos a Apple,
que actualmente vive un gran momento, con una gran penetración de los Iphone 6 en China, mas se
comienzan a ver síntomas del colapso de la firma fundada por Steve Jobs, acompañado del
declive que su marca está sufriendo, dejando el primer puesto a Google en la valoración de
marcas del 2014. Sería un sin sentido afirmar la caída de Apple en este momento, mas hay que tener presente algo que
más de una vez ha insinuado Rick
Osterloh, no es raro ver caer a los gigantes cada cierto tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario