Los
nuevos chipsets de Qualcomm para los dispositivos de gama media han sido
anunciados oficialmente hace unas horas. Serán cuatro los procesadores que
lanzará la empresa norteamericana, dos de la familia Snapdragon 400 y
dos a la Snapdragon 600. Una renovación que nos traerá
especificaciones muy interesantes.
Comenzaremos
hablando de los procesadores Snapdragon 415 y 425, representantes de
la más pura gama media, pero que nos dejan detalles de calidad a tener muy en
cuenta. El Snapdragon 415, es el paso formal que da la
empresa tras el Snapdragon 410, que tan buenas sensaciones dio
en algunos dispositivos. Sin embargo el 415 mejora a su predecesor con claridad,
ayuda el paso de los cuatro núcleos a los ocho ARM Cortex – A53, junto a la
unidad de procesador gráfica Adreno 450, que ofrecerá grnades
prestaciones al consumidor. Otros datos sobre este chip serán los siguientes:
El soporte DirectX, que le permitirá soportar dispositivos con sistema
operativo Windows y la gran capacidad multimedia, que le proporcionará la
capacidad de aguantar cámaras de hasta 13 Mpíxeles y HD. En cuanto al Snapdragon
425
encontramos características muy similares al 415, también contará con 8 núcleos
ARM Cortex – A53, lo que supone un soporte de 64 bits, y con la GPU Adreno
450. En el apartado de multimedia este procesador nos ofrecerá la
compatibilidad con un doble procesador de señal de imagen, cámaras de hasta 21
Mpíxeles (como la serie Snapdragon 800) y FULL HD. De todos
modos tendremos características comunes entre estos dos hermanos, ambos
aguantarán grabaciones de 1.080 píxeles a 30 fps, además de ser compatibles con
el audio de alta calidad FLAC. Pero no todo es común, hay una gran diferencia,
esta se halla en el soporte LTE, que en el caso del 425 será un Módem X8LTE
de categoría 7 que le permitirá llegar a los 300 Mbps de bajada y hasta los 100
Mbps de subida, mientras que el 415 se tendrá que conformar con los 150 Mbps de
bajada y los 50 Mbps de subida. En resumen, los dos procesadores estándar que
veremos en la segunda mitad del 2015 en la mayoría de los terminales móviles.

Con
estos cuatro lanzamientos Qualcomm demuestra que en 2015
quiere seguir siendo la marca de chipsets de referencia, sin embargo no lo
tendrá fácil, Samsung con sus procesadores Exynos y MediaTek
suponen amenazas directas a la hegemonía de Qualcomm en el mercado.
De momento nos quedamos con estos procesadores para la gama media que en AndroDino
nos dejan un buen sabor de boca pero que no nos terminan de convencer, ya que
la competencia este año será muy dura, y estos cuatro procesadores pueden verse
superados en cualquier momento por la competencia. Por último decir que se
espera que su lanzamiento sea en la segunda mitad de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario