viernes, 20 de febrero de 2015

Fonepad 7: Un híbrido correcto


Mobile World Congress 2013, Barcelona, ASUS nos presentaba un dispositivo, el Fonepad. Desde aquel momento la marca taiwanesa no ha dejado de presentarnos modificaciones sobre el mismo terminal, y ahora, dos años después, en el MWC de 2015, nos presentará la última renovación que se ha realizado de esta tableta, se trata del ASUS Fonepad 7 (FE375CL). El nuevo modelo fusionará el hardware de Intel con el último software de Android, lo que lo hace objeto de nuestras miradas.

El Fonepad es un aparato con una interfaz de tableta pero que cumple las funciones principales de un teléfono, un híbrido de gama media, que no destaca en ninguna especificación pero que es muy correcto en todos sus ámbitos. En comparación con su predecesor, Fonepad 7 (FE171CG), el nuevo modelo es cualitativamente superior, nos trae bastantes mejoras que lo hacen bailar al mismo ritmo que sus competidores de la serie estándar. El ASUS Fonepad (FE375CL) contará con las siguientes especificaciones: Sistema operativo Android 5.0 Lollipop, una pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1.280 x 800 píxeles con tecnología LED IPS, un procesador Intel Atom Z3530 de cuatro núcleos a 1,3 GHz, con arquitectura de 64 bits mediante la plataforma Moorefield y empleando 22 nanómetros en su construcción. En el ámbito de almacenamiento poseerá una memoria RAM con capacidad de 2 GB, un almacenamiento interno de entre 8 y 16 GB que podrá ser aumentado a 64 GB con el uso de una tarjeta microSD. Otras especificaciones serán sus cámaras, una cámara trasera de 5 Mpíxeles y una delantera de 2 Mpíxeles, o la batería, que tendrá una autonomía de 12 horas, se entiende que mediante un uso moderado. En cuanto a conectividad el nuevo Fonepad 7 incorporará WiFi, Bluestoth 4.0, GPS con A – GPS y GLONASS, MicroUSB 2.0 y Jack de 3,5 milímetros. Sus características físicas serán las propias de una tableta, tendrá dimensiones de 108,9 x 194,3 x 9,8 milímetros, y un peso de 229 gramos.


Como mencionábamos al comienzo, es un aparato que cumple sin destacar, hecho acorde a la competencia actual. A la comunidad de AndroDino nos parece una tableta que no tiene desperdicio, ASUS fabrica generalmente productos de gran calidad, y en el ámbito de las tabletas hasta ahora nos ha dejado muy buenas sensaciones, si bien cabe repetir que esto no es una tableta 100%, sino un híbrido, pero el proceso empleado por la firma de Taiwán no se ha modificado, por lo tanto esperamos un terminal de calidad, correcto, sin ninguna delicatesen pero que dejará contento al consumidor. Lo interesante en este dispositivo se halla en la mezcla entre el hardware de Intel y el sistema operativo de Android, el 5.0 Lollipop, nos deja la duda del funcionamiento de ambos en convivencia con el otro. Por lo de ahora tendremos que esperar hasta el MWC para comprobar qué tal es esa vida en pareja, la empresa taiwanesa lanzará la nueva tableta en su país de origen, aún está por confirmar si se extenderá al resto del mundo, pero sería muy extraño que esto no ocurriese, de todos modos toca paciencia hasta poder adquirir  el nuevo Fonepad 7 en el Estado español. En cuanto al precio ASUS no se ha pronunciado todavía, pero la mayoría de informaciones apuntan que se encontrará entre los 200 y los 250 dólares mínimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario