La
organización sin ánimo de lucro, Raspberrby
Pi, ha realizado un anuncio revolucionario este pasado lunes, se trata del
lanzamiento del nuevo modelo de placa base con aspiraciones a ordenador de la
compañía. Este anuncio coincide con el inicio de nuestra actividad, creemos que
no hay mejor manera que dar los primeros pasos en este “mundillo” acompañados de una noticia de este calibre.
Raspberry Pi
Model B supone un salto cualitativo importante respecto a su predecesor, supone
más potencia, más memoria y mejor funcionalidad en todos los aspectos por el
mismo precio. La placa base de la fundación de Eber Upton contará con un procesador Broadcom ARM Cortex – A7
BCM2836 de cuatro núcleos a 900 MHz y un 1GB de memoria RAM, esto supone por un
lado la primera vez que en la compañía se emplea un procesador de cuatro núcleos
y por otro lado el aumento de la memoria RAM, para ser exactos este nuevo
modelo contará con el doble de memoria RAM que su predecesor. El empleo de este
nuevo procesador también supone una potencia seis veces mayor que con el Model
B+, esto ha sido comprobado a través del Benchmark, usando el SysBench que colocando a los dos
procesadores en el mismo hilo, permite observar que bajo el mismo test de
rendimiento el procesador de cuatro núcleos es seis veces más potente que el
del viejo modelo, que se trataba de un procesador Broadcom BCM2835 de un solo
núcleo a 700 MHz. Mas si algo ha sido lo que ha marcado este lanzamiento, es la
compatibilidad con Windows 10 de
forma totalmente gratuita. Desde la organización Raspberry Pi aseguran que han trabajado codo con codo con Microsoft en el desarrollo del nuevo modelo,
de forma que el sistema operativo tan esperado de Windows podrá ser usado en el novedoso “mini ordenador”. Esta característica supone también un gran paso
respecto al antiguo modelo ya que éste solo podía funcionar con el sistema
operativo de Linux. Es difícil
realizar una estimación de las ventas que tendrá este nuevo modelo con sus
mejoras y el bombazo del Windows 10,
pero podemos suponer que le irá muy bien ya que su predecesor pese a sus
limitaciones es el líder de ventas de placa única, con cuatro millones de
unidades vendidas. Por lo de ahora desde Raspberry
Pi se ha anunciado el lanzamiento inicial de 100.000 unidades, seguro que
no durarán mucho.
Es
importante resaltar el precio de solo 35 dólares, unos 30 euros al cambio, que
lo convierten en muy accesible para todos los bolsillos, por lo tanto no
debiera de extrañarnos comenzar a verlo en la mayoría de los hogares en no
mucho tiempo. Superando las limitaciones del modelo anterior de la compañía,
pero manteniendo el precio, Raspberry Pi
consigue realizar un proyecto que lleva la tecnología a todos los lugares,
rompiendo con los estereotipos de lo caro que puede llegar a ser tener un
ordenador. Esta organización sin ánimo de lucro pone a nuestra disposición un “mini ordenador” por una cantidad accesible
para la mayoría de los bolsillos. De todos modos, la empresa también ofrece el
modelo A+ que todavía es más barato (unos 20 dólares) aunque está más limitado
que el nuevo modelo. Esperemos que la línea mostrada por esta compañía hasta el
momento sea la que continúe, poniendo al alcance de todos la tecnología,
innovando y superando limitaciones.
Características
Generales:
·
Procesador
de cuatro núcleos Broadcom BCM2836 ARM Cortex-A7
- GPU
VideoCore IV doble núcleo con soporte OpenGL ES 2.0, aceleración por
hardware OpenVG, 1080p 30 frames, H.264
- 1 GB
LPDDR2 SDRAM
- Salida de
vídeo 1080p
- Salida
vídeo compuesto (PAL / NTSC)
- Salida de
audio estéreo
- Ethernet
10/100 Base
- HDMI 1.3 y
1.4
- Audio
compuesto jack 3,5 mm
- 4 puertos
USB 2.0
- MPI CSI-2
- Socket MicroSD
- Conector
Serie
- GPIO 40
pines
No hay comentarios:
Publicar un comentario