martes, 10 de febrero de 2015

Meizu: Un gran impulso

Alibaba, dueño de Jack Ma, compañía de comercio por Internet que supera a Amazon y eBay, daba el “bombazo”, invertirá 590 millones de euros en la emergente fabricante de dispositivos móviles Meizu.


La empresa de Alibaba fue la que protagonizó la mayor salida a la bolsa de Walll Street en la Historia. Este movimiento se veía venir desde lejos, pues mientras que los competidores de Jack Ma tienen una rama dedicada a los dispositivos móviles, los de Hangzhou (sede de Jack Ma) no trabajaban este terreno. Ejemplos son el caso de Amazon o Tencent, estos últimos son los principales competidores de Alibaba, y cuentan con WeChat. El empresario del momento no podía dejar escapar una nueva y emergente cuota de mercado, así que ha decidido invertir en Meizu. Estamos hablando de una apuesta segura, pues Meizu se ha consolidado como una de las marcas más emergentes y con posibilidad de aumentar sus mercados, además de tener un buen recorrido que le avala como creadora de terminales móviles de calidad. Punto a favor son sus últimos tres meses, donde han aumentado su productividad, además de un incremento de la velocidad en la salida de dispositivos, en tres meses han lanzado cuatro nuevos móviles, en los que emplean lo último en tecnología acompañado de unos precios de los que podríamos decir que son de los mejores del mercado. De todos modos la cuota de mercado de Meizu es bastante baja pese a sus posibilidades de un gran incremento (ronda el 2%), sin embargo la aparición de Alibaba puede suponer el impulso que necesitaba esta empresa para lograr irrumpir con más fuerza en el mercado, poniéndose a la altura de Lenovo o Xiaomi. El acuerdo supone por otro lado el incorporar a los dispositivos desarrollados por Meizu el sistema operativo creado por un grupo de Alibaba, se trata de Aliyum, más conocido como YunOS. De este sistema operativo solo podemos decir que es parecido a lo que podría suponer una fusión entre Linux y AOSP, y desde AndroDino esperamos que suponga una alternativa a Android e IOs, incluso a Ubuntu, ahora que han decidido lanzarse al mercado de los samrtphones junto con bq. El sistema operativo desarrollado por AliCloud lleva en activo desde 2011, tras estos años en los que ha sufragado un servicio casero deja claro que necesita un empujón en China que lo catapulte al éxito. Cabe recordar que ya tenemos un dispositivo Meizu con el YunOS, se trata del Meizu MX4, aunque no se aprecia mucha diferencia con la versión Android pues las dos opciones emplean una personalización Flyme. Este acuerdo cerrado entre empresas permite a Alibaba penetrar en el mercado chino en la correspondiente rama de Internet, hay que recordar que en China solo el 50% accede a la red, esto supone unos 650 millones de usuarios activos, de los cuales el 86% emplean smartphones y tablets, aquí es donde intereses de Alibaba y Meizu confluyen, buscando su irrupción en este mercado de manera estelar.


Por lo de ahora tenemos que conformarnos con la batalla que librarán en China los dispositivos Meizu M1 y M1 Note contra el Redmi de Xiaomi, mas lo que nos depara esta empresa puede ser espectacular. Como potencia emergente ha recibido un gran impulso, lo que le puede catapultar en el mercado hacia la competencia contra las empresas de moda como Huawei, Lenovo o Apple. Pero si hay algo de lo que tenemos que esperar mucho es del sistema operativo YunOS, al que habrá que estar atentos para poder analizar en profundidad si realmente es una alternativa al resto de sistemas operativos. Desde AndroDino somos bastante optimistas con esta aventura de Meizu, es una firma consolidada que va a ser impulsada, de todos modos siempre es bueno mantenerse prudente y más en estos momentos, en los que el mercado es una guerra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario