
De
los mismos creadores de la consola OUYA llega ZRRO, en Kickstarter
aseguran haber remediado los errores que llevaron al fracaso a su primer
proyecto, es por eso que con este nuevo lanzamiento quieren romper las barreras
y convertir su máquina en un éxito. Por lo de ahora ha superado la barrera de 200.000
$
de financiación externa lo que confirma que al menos ha creado interés en los
inversores, que serán los primeros en recibir la consola durante los próximos
meses.
Si
hay algo que destaca en este artilugio es su gamepad. Éste incluirá
sensores de movimiento junto a un panel táctil, lo que propiciará una
experiencia de juego notable, en la que el usuario podrá permanecer atento en
todo momento a la pantalla puesto que el panel táctil recoge nuestros
movimientos de dedos de cara a la pantalla de nuestra televisión. Además este
sistema de control también nos permitirá emplear los juegos Android
en su esplendor al poder realizar todo tipo de acciones propias de un smartphone
o una tablet. Sin duda se optimiza al máximo la relación entre los
juegos y los controles, algo que no habíamos visto ahora en ninguno de sus
competidores.
En
cuanto a las especificaciones de esta consola nos encontraremos con un
procesador quadcore a 2 GHz de fabricante desconocido, una memoria RAM
de 2 GB, un almacenamiento interno de 16 GB ampliable la incorporación de una microSD,
puerto HDMI, dos entradas USB, Wi-Fi y Bluetooth.
El aparato soportará resoluciones 4K y contará con un software Android
4.4
KitKat,
del cual no se esperan actualizaciones. Por último señalar que tendrá un precio
de 149 $, nada excesivo, al nivel del de sus competidores.
En
AndroDino
somos bastante escépticos con este mercado de momento, está emergiendo pero de
una forma muy inestable, cosechando fracasos pero al mismo tiempo avanzando a
grandes pasos. ZRRO es una de las mejores consolas Android que se han dado hasta el momento, aunque se
le debe exigir más. Es necesario por un lado la exigencia de la comunidad a
este sector para obtener buenos resultados, pero por otro lado también es
necesario nuestro apoyo, ya que al final es el consumidor quién hace crecer a
los productos o los hunde, por eso desde nuestro espacio queremos expresar un
voto de confianza en este mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario