domingo, 15 de febrero de 2015

Samsung: Bye Bye Qualcomm


Otra vez Samsung vuelve a ser noticia en Androdino. Anunciaba Qualcomm hace menos de un mes que había perdido un gran cliente, todas las miradas se dirigían a Samsung, hoy esas miradas ya son fijas, los rumores ya toman forma de información tras las filtraciones procedentes de la empresa surcoreana. Definitivamente parece que la firma de Seúl ha decidido emplear los chipsets que produce en sus terminales.


Esta decisión es fruto de la estrategia que está llevando a cabo Samsung, una táctica que se basa principalmente en fabricar ella misma los componentes que utiliza en lugar de comprarlos a terceros, de esta forma busca conseguir una diferenciación en el mercado, mayor rentabilidad y aumentar el volumen de ingresos a través de la venta de tecnología producida a terceros. Este movimiento de autosuficiencia de la empresa surcoreana llega en un momento crucial, la organización atraviesa un momento complicado en el que por un lado se hallan numerosos ejercicios fiscales con malos resultados, y por el otro lado la creciente competitividad de sus rivales, en especial en el mercado chino, donde Samsung sufre un profundo declive. Siguiendo este camino busca reactivarse, volver a estar en el top del mercado. La independencia en referencia a Qualcomm supone un puñetazo en la mesa y una definición de intenciones, hasta ahora Samsung había dependido totalmente de la empresa norteamericana fundamentalmente en los dispositivos de gama alta y esencialmente en los soportes LTE. Ahora mismo la empresa de Corea del Sur ya ha sido capaz de solventar sus problemas con los soportes LTE, por lo tanto ya no tenía excusa para continuar comprando a terceros la tecnología que ellos mismo poseían. Cabe destacar que los chipset desarrollados por Samsung nada tienen que envidiar a los de Qualcomm en este momento, son muy semejantes y han ofrecido suficientes muestras de gran rendimiento y calidad. Aunque si comparamos, bajo los benchmarks, al procesador estándar en los móviles importantes que verán la luz este año, el Snapdragon 810, y el procesador con el que en principio contará el Samsung Galaxy 6, el Exynos 7420, el chipset de la firma norteamericana es mejor por muy poco. Los dos ofrecen unas grandes prestaciones pero Samsung pierde frente a Qualcomm en la primera batalla de las que librarán, de todos modos, es importante repetir que ambos chips tendrán unas especificaciones muy parecidas, y que la diferencia será mínima a favor del Snapdragon. Sin embargo, si dejamos los casos concretos y nos vamos al cómputo general, Samsung va un paso por delante de Qualcomm debido a que ha sido capaz de rebajar la cantidad de nanómetros para fabricar sus propios sistemas a 14 nanómetros. Esto supone una reducción de consumo energético y un mayor rendimiento que los chipsets a 28 nanómetros, comunes en los procesadores Snapdragon 805, o a los chipsets de 20 nanómetros, propios del Snapdragon 810. Un paso por delante en esta carrera es muy probable que suponga que Qualcomm se convierta en un cliente de Samsung, lo que es toda una novedad, pues Qualcomm es quien vende por lo general, no quien compra, como dato tenemos que alrededor de unos 60 teléfonos de los más importantes que saldrán en 2015 contarán con chipsets de la empresa norteamericana, por lo tanto que Samsung presumiblemente vaya conseguir vender su tecnología a Qualcomm es todo un logro.



Parece que la empresa de Seúl se ha tomado en serio eso de volver a la cima, y para ello se ha desatado como si fuera una novedosa y rebelde marca, rompiendo las relaciones de dependencia en casi todos los ámbitos, dejando las disputas con Microsoft a un lado y de ese modo abriendo las puertas a una posible entrada del sistema operativo Windows 10 en sus dispositivos Android, y dando un gran empujón a Tizen, el sistema operativo que emplea Samsung en sus smartphones de gama baja, en especial aquellos destinados a mercados emergentes. Hay que reconocer que la organización fundada por Lee Byung-chul se ha puesto la funda de trabajo, con un cambio total de estrategia que busca también cambiar el rumbo de la empresa. Desde AndroDino celebramos que Samsung intente cambiar su tendencia, pero no somos muy optimistas en cuanto al resultado, la empresa se halla en una profunda crisis que necesita un mayor viraje que una autoproducción. Solo queda estar atentos, observar como Samsung retoma el vuelo o acelera la caída libre en la que se encuentra.

2 comentarios:

  1. Tengo miedo a los smartphones, mi samsung se 3 sufre de muerte súbita. Hace dos años que lo tengo y no lo uso mucho, menos mal que es la marca líder.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María, antes de nada muchísimas gracias por comentar, nos encanta que interactuéis con nosotros. Nos gustaría que nos comentaras eso que dices de que tu Samsung Galaxy S3 sufre de muerte súbita, para intentar ayudarte en todo lo que podamos y dejarlo "nuevo". Si te refieres a nivel software, Samsung a dicho que no actualizara mas su Sistema Operativo Android en el Galaxy S3, cosa que no nos parece estraña por parte de ellos, ya que suelen ofrecer soporte de actualización de software solo para 2 años, aunque hay maneras "no oficiales" para actualizarlo. Esto lo hacen para fomentar la compra de nuevos terminales. Muchas gracias por comentar y esperamos que si tienes alguna duda o problema con tu Smartphone nos lo consultes. (Si quieres puedes hacerlo vía e-mail en : adrodino1@gmail.com). Saludos

      Eliminar